Encuesta Europea de Violencia de Género 2022
La Encuesta Europea de Violencia de Género (EEVG) es la primera encuesta sobre violencia contra la mujer que se realiza dentro del marco del Sistema Estadístico Europeo (SEE), cuya coordinación lleva a cabo Eurostat (Comisión Europea), la oficina estadística de la Unión Europea.
La EEVG proporciona datos sobre la prevalencia de la violencia contra las mujeres y sus distintos tipos (violencia en la pareja, violencia fuera del ámbito de la pareja, violencia doméstica, acoso sexual en el trabajo, acoso reiterado y violencia en la infancia), así como información sobre su frecuencia y gravedad.
El Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, adoptado en Estambul el 11 de mayo de 2011, y ratificado por España en 2014 insta a las partes a impulsar políticas globales y coordinadas en la recogida de datos sobre estas formas de violencia contra las mujeres. Con el objetivo de dar respuesta a esta necesidad, Eurostat impulsó el desarrollo de una metodología armonizada en la UE para la realización de una encuesta sobre violencia de género dentro del marco del SEE. Para consultar más información acerca de la EEVG se puede visitar la página de Eurostat dedicada a la misma.
La EEVG está incluida en el Plan Estadístico Nacional (2021-2024) (número 8938 ), principal instrumento ordenador de la actividad estadística de la Administración General del Estado, y en el Programa Anual 2023. Para su elaboración, la DGVG ha contado con la financiación de Eurostat y con el apoyo metodológico del INE, gracias a un convenio de colaboración entre ambos organismos.
Datos
- Resumen ejecutivo  ;  Resumen ejecutivo (en inglés) ;  Resumen ejecutivo (en inglés) 
- Principales resultados   
- Publicación completa   
- Publicación por capítulos
Capitulo 0: Introducción PDF   Capítulo 1: Violencia contra las mujeres en la pareja PDF   EXCEL   Visualización   Capítulo 2: Violencia contra las mujeres fuera de la pareja PDF   EXCEL   Visualización   Capítulo 3: Violencia doméstica PDF   EXCEL   Visualización   Capítulo 4: Violencia dentro y fuera de la pareja PDF   EXCEL   Visualización   Capítulo 5: Acoso reiterado PDF   EXCEL   Visualización   Capítulo 6: Acoso sexual en el trabajo PDF   EXCEL   Visualización   Capítulo 7: Violencia sexual en la infancia PDF   EXCEL   Visualización   Capítulo 8: Conocimiento de recursos especializados en violencia contra las mujeres PDF   EXCEL   Visualización   Anexo 1. Conceptos y glosario PDF   Anexo 2: Metodología PDF   Anexo 3: Diferencias metodológicas “Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019” y la “Encuesta Europea de Violencia de Género 2022” PDF   
Metodología







