XVII Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer 2023
El Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, en su reunión del 17 de diciembre de 2024, en cumplimiento del artículo 30 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, debatió y aprobó su XVII Informe Anual, que se presenta a continuación.
El Informe consta de un Anuario Estadístico de Violencia contra las Mujeres elaborado por la Subdirección General de Sensibilización, Prevención y Estudios de la Violencia contra las Mujeres (Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género).
Fecha de publicación: 19 de marzo de 2025
- Introducción
- Principales resultados.
Cap. 0
- Capítulo 1: Víctimas mortales por violencia contra la mujer por razón de género.
Cap.1
- Capítulo 2: Denuncias por violencia en la pareja o expareja.
Cap. 2
- Capítulo 3: Mujeres víctimas de violencia en la pareja o expareja con atención policial.
Cap. 3
- Capítulo 4: Organización y datos judiciales en materia de violencia en la pareja o expareja.
Cap. 4
- Capítulo 5: 016-Servicio de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia contra las mujeres por razón de género.
Cap. 5
- Capítulo 6: Teléfono ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo). Llamadas sobre violencia en la pareja o expareja.
Cap. 6
- Capítulo 7: Usuarias del servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia en la pareja o expareja (ATENPRO).
Cap.7
- Capítulo 8: Contratos bonificados de mujeres víctimas de violencia y contratos de sustitución de mujeres víctimas de violencia en la pareja o expareja.
Cap. 8
- Capítulo 9: Mujeres víctimas de violencia perceptoras de la Renta Activa de Inserción (RAI).
Cap. 9
- Capítulo 10: Mujeres perceptoras de la ayuda económica prevista en al artículo 27 de la Ley Integral.
Cap.10
- Capítulo 11: Concesiones de autorización de residencia temporal y trabajo a mujeres extranjeras víctimas de delitos de violencia en la pareja o expareja y autorizaciones de residencia a sus hijas e hijos.
Cap.11
- Capítulo 12: Internos en centros penitenciarios y penados a medidas alternativas con delitos de violencia en la pareja o expareja.
Cap.12
- Capítulo 13: Sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de violencia en la pareja o expareja.
Cap.13
- Capítulo 14: Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género. Resultados sobre violencia de género.
Cap.14
- Capítulo 15: Violencia sexual contra las mujeres.
Cap.15