La Delegación de Gobierno para la Violencia de Género puso en marcha en 2012 la iniciativa Empresas por una sociedad libre de violencia de género, con el objetivo de promover la implicación de las empresas en la consecución de una sociedad libre de violencia contra la mujer y, por tanto, en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres. Actualmente son 129 las entidades públicas y privadas adheridas a esta iniciativa, procedentes de diversos sectores de la economía española.
Se trata de una iniciativa de innovación pública en el ámbito de la colaboración público-privada y la responsabilidad social corporativa que contribuye a la sensibilización de las empresas ante la violencia de género y a la inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia de género.
Para la adhesión a esta iniciativa se utiliza la forma jurídica de convenio de los señalados en el artículo 47 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, firmado entre la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y la empresa interesada. A través de este convenio ambas partes se comprometen a desarrollar una serie de acciones de sensibilización y de inserción de forma conjunta y a crear una comisión de seguimiento del mismo. El convenio tendrá una duración de 4 años.
El siguiente vídeo habla sobre esta iniciativa con testimonios de algunas empresas que se han adherido.
Todas aquellas empresas que quieran adherirse a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género" o recibir información pueden ponerse en contacto a través de sensibilización-DGVG@igualdad.gob.es
En cuanto a las acciones destacadas, cabe señalar:
Casi la mitad de las empresas que forman esta iniciativa colaboran también en la inserción laboral de las mujeres víctimas de la violencia de género. Esta colaboración, además cuenta con la intermediación de dos entidades colaboradoras, Fundación Integra y Cruz Roja, que facilitan la formación de las mujeres víctimas para la entrada en el mercado laboral y acercan los puestos vacantes de las empresas para que puedan ser cubiertos por ellas.
La inserción sociolaboral de las mujeres que sufren violencia es un elemento imprescindible en su recuperación integral y es la mejor garantía para romper el círculo de violencia en el que se encuentran ellas y sus hijos, y poder volver a participar activamente en la sociedad.
Desde el año 2012 a través de esta iniciativa se han contratado a más de 6.000 mujeres víctimas de violencia de género.
La iniciativa "Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género" se ha ofrecido a las Comunidades Autónomas para que puedan replicarla a nivel territorial mediante la suscripción de convenios de colaboración.
© Ministerio de Igualdad