Estudios
- Estudios de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género:
Poblaciones- Mercancía: Tráfico y Trata de Mujeres en España
 .Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Año 2011. - Otros estudios:
- La trata de mujeres y niñas nigerianas: esclavitud entre fronteras y prejuicios 
 .Women’s Link Worldwide. Año 2014. - Laberintos de libertad. Entre la esclavitud del pasado y las nuevas formas de esclavitud del presente 
 . Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2012. - ESCLAVAS DEL SIGLO XXI: La trata con fines de explotación sexual 
 . Paz y Desarrollo. Año 2011. - Trata con fines de explotación sexual: Protección de las víctimas en la legislación nacional e internacional de asilo. UNHCR-ACNUR. Año 2011. 

 - Comentario conjunto de las Naciones Unidas a la Directiva de la Unión Europea. Un enfoque basado en los derechos humanos. Prevenir, Combatir, Proteger la Trata de Seres Humanos. Naciones Unidas. Año 2011. 

 - El cliente de Servicios Sexuales. El ejemplo sueco: Combate contra la prostitución y la trata de personas atacando la raíz del mal. Kajsa Claude y el Instituto Sueco. Año 2010. 

 - La trata de personas y la protección de refugiados: Perspectiva del ACNUR. Año 2009. 

 - Trata de mujeres con fines de explotación sexual en España 
 (estudio exploratorio) FEDERACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS. Año 2008. - Informe de la Ponencia sobre la Prostitución en España 
 . Cortes Generales. Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de Oportunidades. Año 2007. 
 - La trata de mujeres y niñas nigerianas: esclavitud entre fronteras y prejuicios 
 

